“La Policía no puede coartar el trabajo de la prensa”

La Cámara 4ª del Crimen de Córdoba confirmó la fecha de inicio del juicio contra dos policías acusados por delitos de coacción, sustracción y adulteración de documentos públicos, y privación ilegítima de la libertad en perjuicio del periodista Franco Farías durante el Festival de Doma y Folclore de Jesús María en 2012. El juicio debía comenzar el pasado 11 de junio, pero tras la repentina renuncia de uno de los abogados defensores de los uniformados, el tribunal decidió la postergación para el lunes 25 a los 10.30 horas en Tribunales II. Los oficiales Germán Pereyra y Ricardo Presidente serán juzgados por el mismo tribunal que, en marzo pasado, condenó al exjefe de la Policía de Córdoba, Julio César Suárez, a dos años y dos meses de prisión por el delito de coacción, tras haber amenazado al periodista Dante Leguizamón en 2014.

“Me parece que el tribunal, teniendo el antecedente del caso Suárez, pondrá la predisposición suficiente para hacer justicia. No pido que se haga justicia por mí o por mi amigo, Alexis Ibarra, que me acompañaba en ese momento. Se tiene que hacer justicia porque no se puede coartar el trabajo de la prensa, menos la policía”, aseguró Franco Farías a Desafíos Urbanos. El periodista, oriundo de San José de la Dormida, director del diario Primer Informe y corresponsal de las radios Estación FM y Activa FM, cree que es necesario que el proceder de la policía cambie para el bien social. “En estos casos, los policías no son ovejas descarriadas, sino que siguen un lineamiento que se baja desde la institución. Yo tuve la suerte de ser periodista para que escucharan y difundieran mi caso, pero si le hubiese pasado a cualquier otro chico, nadie le hubiera creído”.

Contexto

Los hechos ocurrieron durante la madrugada del 15 de enero de 2012, en la ciudad de Jesús María, en el marco del Festival de Doma y Folclore. La acusación asegura que Farías filmó con su teléfono celular un operativo ilegal del que participaron entre cuatro y cinco policías, que maltrataron y golpearon a un joven en la Terminal de Ómnibus. Según el comunicador, tras filmar la situación fue detenido durante nueve horas en el calabozo de una comisaría donde recibió golpes por parte de Pereyra y Presidente, y fue obligado a borrar el material fílmico. Fue liberado tras notificársele que su detención se fundaba en un “estado de ebriedad” del que no hay pruebas.

“Eran cinco los policías que estaban deteniendo a un chico de forma violenta. En ese momento, los filmé con el celular disimuladamente. En el video se veía como lo maltrataban y como se bajaba un policía de un colectivo de la Guardia de Infantería y lo golpeaba sin necesidad. Luego, nos fuimos con Alexis a una plaza cercana, y apareció un oficial que nos obligó a ir a la comisaría, donde los dos policías que están por ser juzgados me arrinconaron en una oficina, me obligaron a mostrarles el video y luego a borrarlo. Nos tuvieron detenidos durante largas horas”, recuerda el periodista.

Las acciones legales comenzaron al día siguiente cuando Farías e Ibarra recurrieron al Tribunal de Conducta Policial. Tras hacerse públicos sus padecimientos, el entonces fiscal de Jesús María, Raúl Almeida, instruyó la causa de oficio en un proceso que culminó con las imputaciones de varios policías. “Algunos fueron absueltos porque, por ejemplo, no tenían identificación o se las cambiaban. En un primer momento, nosotros acusamos a un tal José Luis Salazar, que nunca apareció en las ruedas de reconocimiento, es decir, estaba, pero no era el que nosotros habíamos visto. Evidentemente, un compañero había usado la identificación de su colega”, cuenta Farías.

La causa llegó a la Cámara 4ª hace algunos años y fue archivada en noviembre pasado de 2017. Pese a la falta de dinero para contratar un abogado, Farías e Ibarra lograron, con insistencia y sucesivas visitas a Tribunales, que la causa saliera del olvido. “En dos oportunidades la respuesta fue ‘vengan el año que viene’, pero seguimos insistiendo y finamente la sacaron del archivo”. El tribunal está presidido por Antonia de la Rúa e integrado por Jorge Montero y Luis Miguel Nassiz.

Fuentes en red

http://www.lavoz.com.ar/sucesos/postergan-el-juicio-dos-policias-acusados-de-apretar-un-periodista

http://www.lavoz.com.ar/sucesos/juzgan-dos-policias-por-apretar-un-periodista

https://lmdiario.com.ar/noticia/73326/posponen-juicio-contra-policias-que-agredieron-a-un-periodista-en-jesus-maria

http://www.cba24n.com.ar/content/suspenden-inicio-de-juicio-de-periodista-contra-policias

http://987mas.com/2018/06/11/juzgaran-a-los-policias-que-detuvieron-al-periodista-franco-farias-en-jesus-maria/

https://tn.com.ar/policiales/cordoba-un-joven-periodista-denuncio-que-lo-arrestaron-por-un-video_79592

https://radiojesusmaria.com.ar/2018/06/06/comienza-el-juicio-a-los-policias-que-agredieron-a-un-periodista-en-jesus-maria/

http://www.lavoz.com.ar/politica/historica-condena-al-exjefe-de-policia-julio-cesar-suarez-por-coaccion-al-periodista-dante-

http://www.lavoz.com.ar/noticias/politica/periodista-denuncio-que-policias-lo-obligaron-borrar-video-violenta-detencion

Actores y contactos

Policía de la Provincia de Córdoba: Tel. (0351) 4287000.

Cámara en lo Criminal de Cuarta Nominación, Tribunales Federales II: (0351) 4266800.

Franco Farías: https://www.facebook.com/Franco.S.FariasDiarioPrimerInforme

 

Comentarios

comments

Compartir