La ciudad de Córdoba amaneció el jueves 20 con numerosas expresiones en la vía pública relacionadas a la campaña “Con mis hijos no te metas”, encabezada por el Consejo Pastoral de Córdoba y apoyada por otros sectores religiosos, principalmente de la Iglesia Católica, que tiene como objetivo criticar el reciente dictamen para la reforma de la Ley N° 26.150 de Educación Sexual Integral (ESI), definido en una reunión plenaria por las comisiones de Educación y Cultura, y de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de la Cámara de Diputados de la Nación.
La campaña, impulsada por Carlos Belart, fundador y pastor del Ministerio cristiano evangélico Cita con la Vida, incluye cartelería en la vía pública y publicidad en la parte trasera de los colectivos del transporte urbano, con las leyendas, en celeste y rosa, “#conmishijosnotemetas” y “Si a la Educación Sexual Integral. No a la ideología de Género”. Los actos de militancia en contra de la ley también prevén volanteadas en los colegios, en los domicilios y en la vía pública. Inmediatamente, la campaña tuvo gran repercusión, con adhesiones y críticas en las redes sociales e incluso dio espacio para la aparición de un pedido de regulación municipal por parte de las fundaciones Córdoba de Todos y la Fundación para el desarrollo de políticas sustentables (FUNDEPS).
Las fundaciones presentaron este viernes 21, un pedido a la Municipalidad de Córdoba para que la campaña gráfica publicitaria sea retirada de los espacios públicos por el incumplimiento de la Ordenanza Municipal 10.378 sobre “Regulación de la publicidad efectuada mediante anuncios publicitarios en la Ciudad de Córdoba”. Según las entidades, la campaña atenta contra los artículos 1°, 15° inciso a) y 40° inciso e) de dicha ordenanza y además viola la Ley 26.150 de Educación Sexual Integral, así como otros convenios internacionales a los que nuestro país está suscrito.
“Creemos fuertemente en la discusión democrática sin imposición de credo y con respeto a los derechos consagrados en nuestra Constitución y demás leyes que rigen el funcionamiento de nuestra sociedad. Así mismo consideramos importante que la municipalidad de Córdoba pueda desarrollar una campaña fortaleciendo su compromiso con la plena implementación de la Ley de Educación Sexual Integral, teniendo en cuenta que en nuestra ciudad disponemos de escuelas públicas municipales donde las expresiones de la campaña publicitaria en cuestión pueden haber generado confusión y conflicto”, afirmaron las fundaciones en un comunicado.
Por su parte, y ante el crecimiento de la campaña anti-derechos, originada en Perú durante 2016, frente a las políticas públicas de salud sexual encabezadas por el gobierno Pedro Pablo Kuczynski; y con la alta repercusión que viene teniendo a nivel nacional tras el reciente debate en Diputados y Senadores sobre la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE); desde la Comunión de Iglesias de la Reforma (CIR), integrada por las Iglesias Evangélicas del Río de la Plata, Valdense del Río de la Plata, Reformadas en Argentina, Metodista Argentina y Luterana Unida, realizaron una declaración pública tomando distancia de dicha campaña, apoyando la reforma y defendiendo plena aplicación de la ESI.
“Desde nuestra visión de la relación entre el Estado y las diversas confesiones religiosas, afirmamos el ineludible rol del Estado en garantizar la educación de calidad y basada en los derechos de los niños, niñas y adolescentes, que incluyen la necesidad de abordar temas relativos a su sexualidad (…) Entendemos que la sexualidad es parte fundamental de la vida humana y que, desde la infancia, es necesario recibir una Educación Sexual Integral tanto en el ámbito familiar como en los espacios de formación escolar de nuestros niños, niñas y adolescentes”, afirmaron.
Fuentes en red
Foto: Enredaccion.
https://enredaccion.com.ar/piden-retirar-publicidad-de-con-mis-hijos-no-te-metas/
http://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/catolicos-y-evangelicos-intensifican-rechazo-esi
https://www.desafiosurbanos.org/avanzada-clerical-la-educacion-sexual-integral/
https://www.facebook.com/pg/ConMisHijosNOArg/posts/?ref=page_internal
Actores y contactos
FUNDEPS: 0351 429-0246, info@fundeps.org
Córdoba de Todos: fundacioncordobadetodos@gmail.com , http://www.cordobadetodos.com.ar/ .
Ministerio Evangélico Cita con la Vida: (0351) 4251568, iglesia@citaconlavida.com.ar, www.citaconlavida.com.ar/
Carlos Belart, Fundador y pastor del Ministerio Cita con la Vida: https://www.facebook.com/CarlosBelart/
Cámara de Diputados de la Nación: (011) 4127-7100.
Comisión de Educación y Cultura: Tel: (011) 2822-3000, educultura@senado.gob.ar
Comisión de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia: (011) 4127-7100. Interno: (2429/2430), cfmnyadolescencia@hcdn.gob.ar