Por orden de la Fiscalía de Distrito 4° Turno 6°, la policía intentó desalojar esta mañana a 22 familias de barrio Cooperativa Canal de las Cascadas, a pesar de que existe un acuerdo con el Ministerio de Desarrollo Social para expropiar el predio que lxs vecinxs ocupan desde hace tres décadas y poder iniciar la construcción de sus viviendas. Justamente, en prevención de un eventual desalojo el Ministerio había comunicado al Poder Judicial la existencia del acuerdo y ayer hubo una reunión con funcionarios de la Secretaría de Seguridad, que se comprometieron a ordenar a las comisarías de la zona que permitan a las familias iniciar los arreglos previos a la obra, informó a Desafíos Urbanos Francisco Muzzio, abogado de la ONG Servicio de Promoción Humana (Serviproh). Incluso, el lunes próximo se iba a iniciar el trámite para la expropiación. Sin embargo, con una orden de la fiscal Jorgelina Gutiez esta mañana la Guardia de Infantería expulsó a la familia que vive en la única vivienda hasta ahora edificada, sacaron sus muebles a la vereda e impidieron el ingreso de las demás familias a la manzana ubicada entre los boulevares de los Sicilianos y de los Rusos. Cerca del mediodía, con la intervención de las autoridades y abogados de Serviproh se logró un impasse y un nuevo compromiso del Gobierno provincial para frenar el desalojo y legalizar el asentamiento.
Antecedentes
Desde hace treinta años, los vecinos de la zona venían dándole al predio un uso comunitario, con la recuperación de la plaza para deportes y recreación y la edificación de un salón para fiestas de cumpleaños y otras actividades. La necesidad de vivienda hizo que se comience a gestionar el reconocimiento de la posesión para poder edificar. “Hace un año que se iniciaron las gestiones con la Provincia. El compromiso era no construir viviendas en forma informal hasta no tener los papeles, pero las gestiones se demoraron por desidia de los funcionarios y hoy nos encontramos con esta sorpresa”, relató el abogado Muzzio. Desde el lugar y en plena discusión con la policía y las autoridades políticas, Marcos Griffa, presidente de Serviproh, expresó: “Estamos acá resistiendo al desalojo e intentando que tenga participación y cumpla los acuerdos el Ministerio de Desarrollo Social, tal como lo veníamos haciendo en el marco de negociación que venimos sosteniendo hace ya un largo tiempo”.
Fuentes en red
https://genfm.com.ar/2017/04/24/serviproh-en-lucha-para-el-acceso-a-tierra-digna/
http://www.cba24n.com.ar/category/taxonomia/canal-de-las-cascadas
http://www.ave.org.ar/noticia_85_.php
https://latinta.com.ar/2016/12/intentan-disciplinar-para-que-haya-menos-de-estas-luchas/
Actores y contactos
Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Córdoba, tel: 0351 4688500
Servicio de Promoción Humana (Serviproh), http://serviproh.org.ar, tel: 0351 4688500 / 4730318