Esperan respuestas de la Justicia por el allanamiento al Refugio Libertad

El movimiento social “Trabajadores Unidos por la Tierra” (TRAUT) realizó el 4 de agosto pasado una presentación espontánea ante la Justicia para instar a que se lleve a cabo una investigación e informe acerca del allanamiento policial llevado adelante en el Refugio Libertad (ex Grupo de Artillería 141) el viernes 24 de julio.

Esa mañana, integrantes de TRAUT fueron sorprendidos por un megaoperativo de más de 50 efectivos, con una orden de allanamiento solicitada por el fiscal de Instrucción Nº 2 de Alta Gracia, Alejandro Peralta Otonello, y autorizada por el Juez de Paz correspondiente a la jurisdicción, Eduardo Segura. 

Las decenas de efectivos de fuerzas de seguridad estaban en la búsqueda de seis chanchos de pelaje colorado de entre 8 y 10 kilos. La orden judicial fue llevada adelante en los papeles por el oficial principal Mario Molina, aunque fue comandada en los hechos por el subcomisario Martín Reartes.

El abogado y representante legal de TRAUT, Sergio Job, relató que “cuando descubrieron que no estaban los seis chanchitos que buscaban, ni otros elementos que quizás estaban imaginando hallar, los policías comenzaron a amenazarnos con llevar otros animales del campo, y luego al ver que todos tenían marca o señal, comenzaron a decirnos que si no traíamos los papeles de la maquinaria agrícola que poseemos, también se la podían llevar según las atribuciones que les otorgaba un supuesto artículo del CPP”.

Además, Job indicó que hasta el día de la fecha no han recibido novedades sobre la presentación judicial realizada.

Contexto

El Refugio Libertad es un territorio que funcionó como batallón 141 de artillería y centro clandestino de detención durante la última dictadura cívico militar. Actualmente está siendo recuperado como un espacio de memoria, articulando la defensa y promoción de los Derechos Humanos con la producción agroecológica. 

Sergio Job dijo a Desafíos Urbanos que “gracias al trabajo de recuperar la tierra y recuperar la memoria venimos avanzando en la reconstrucción de los hechos ocurridos durante la dictadura. Ya hay gente que se contactó con nosotros que estuvo detenida allí. Estamos en proceso de guardianar esas 800 hectáreas de monte nativo”.

Por último, Job manifestó: “El operativo se explica porque hay gente, muy poderosa, a la que le molesta mucho que el pueblo se organicé, sea solidario, se empodere. Le molesta mucho más aún que desde lo chiquito vayamos mostrando otro mundo posible, donde la tierra sea para vivir dignamente”.

Fuentes en red

https://lmdiario.com.ar/tema/36249/allanamiento-refugio-libertad

https://www.resumendelaregion.com/trabajadores-unidos-por-la-tierra-lleva-a-la-justicia-el-allanamiento-del-refugio-libertad

https://lmdiario.com.ar/contenido/237936/exigiran-respuesta-a-la-justicia-por-el-allanamiento-a-un-sitio-de-memoria

Actores y contactos

TRAUT:
https://www.facebook.com/Trabajadores-Unidos-por-la-Tierra-725470171137189/ 

Policía de la Provincia de Córdoba
www.policiacordoba.gov.ar

Comentarios

comments

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

8 − three =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.