Audiencia pública en Córdoba por el derecho a la comunicación

La Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual convoca a la primera audiencia pública del año a realizarse el viernes 13 de abril en la ciudad de Córdoba. La convocatoria está dirigida a todas las personas, organizaciones e instituciones interesadas de la región Centro (La Pampa, San Luis, San Juan, Mendoza y Córdoba) y pretende evaluar el funcionamiento de los medios de radiodifusión en nuestro país, tal como indica la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (26.522), continuando con el eje temático iniciado en 2017: “Aportes sobre derecho a la comunicación y convergencia”. La audiencia se llevará a cabo desde las 9 horas en la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), San Jerónimo 558. “Es una invitación a actualizar diagnósticos y acompañar las miradas y experiencias de cada sector con propuestas que se inserten en el contexto actual y en las proyecciones sobre la regulación de la comunicación audiovisual convergente desde la perspectiva del derecho a la comunicación”, aseguran desde la Defensoría.

La desregulación en materia de comunicación audiovisual en Argentina lleva casi tres años y presenta un panorama de incertidumbre, a partir de la sanción de una serie de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) emitidos por Mauricio Macri (y respaldados por la Cámara de Diputados de la Nación) que afectan los derechos reconocidos en la ley 26.522. Luego de la creación del Entre Nacional de Comunicaciones (ENACOM) en 2015, las instancias de participación han sido reducidas y selectivas en la elaboración de un “Proyecto de Ley de Comunicaciones Convergentes”, cuya presentación ha sido postergada tres veces. Las audiencias de la Defensoría apuntan a profundizar propuestas, detectar necesidades y exteriorizar dificultades en torno a los servicios de comunicación audiovisual y la convergencia creciente.

Los ejes temáticos sugeridos son:

* Los derechos de las audiencias en el escenario actual de los medios audiovisuales

* La promoción de la diversidad y el pluralismo en todos los medios y plataformas

* Los actores del sistema de medios. Límites a la concentración y apoyo a la sostenibilidad de los medios públicos, comunitarios, indígenas y educativos

* La protección y promoción de la niñez y la adolescencia, de la equidad de géneros y la diversidad sexual, la accesibilidad y los derechos de colectivos y grupos sociales históricamente marginados

* El diseño institucional y las instancias de participación ciudadana en la definición de políticas públicas de comunicación

* Aportes y perspectivas sobre la comunicación audiovisual “convergente”

La primera consulta tuvo lugar el 29 de septiembre de 2017 en Buenos Aires. En 2018 serán cuatro los encuentros regionales: la región Centro debatirá en Córdoba este 13 de abril y para lo cual hay 114 personas y 68 grupos inscriptos, entre los que expondrán Mario Farías, director de Radio Sur, en representación de la Coalición por una Comunicación Democrática, y Judith Gerbaldo en representación de Radio Sur/Cecopal. La región Noroeste (Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero) lo hará el 1° de junio; la región Nordeste (Corrientes, Santa Fe, Misiones, Formosa, Chaco y Entre Ríos) el 27 de julio; y el cuarto encuentro será el 14 de septiembre para la región Patagonia (Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro y Neuquén).

Fuentes en red

http://defensadelpublico.gob.ar/audiencia-publica/2017-2/centro-2017-2018/

https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/162b4d75149399f4?projector=1&messagePartId=0.1

https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/162b4d75149399f4?projector=1&messagePartId=0.2

http://sociales.unc.edu.ar/content/primera-audiencia-p-blica-de-la-defensor-del-p-blico-de-servicios-de-comunicaci-n

https://seniales.blogspot.com.ar/2018/03/convocan-realizar-aportes-sobre-derecho.html

http://www.uepc.org.ar/noticia/1585-la-defensora-del-pblico-abre-el-calendario-de-audiencias-pblicas-2018-en-uepc-

Actores y contactos

Defensoría del Público: 0800-999-3333/ audienciaspublicas@defensadelpublico.gob.ar

ENACOM Córdoba: (0351) 4244225.

UEPC: (0351) 4101400.

Comentarios

comments

Compartir