Diarios cooperativos y pymes denuncian ataque oficial a medios y periodistas

Los medios de comunicación gráficos cooperativos y pymes nucleados en la entidad Diarios y Periódicos Regionales Argentinos (DyPRA) denunciaron los efectos de un conjunto de medidas económicas y comunicacionales del Gobierno nacional, que constituyen el “dantesco saldo de casi tres años de una sostenida política contra el periodismo” con la pérdida de más de tres mil puestos de trabajo.

En un comunicado emitido el Día del Periodista, aniversario de la creación de La Gazeta de Buenos Ayres el 7 de junio de 1810, DyPRA enumera: “Ahogo financiero, presión impositiva al límite de la confiscación, un modelo económico basado en políticas monetaristas y ajustes que favorecen la mayor transferencia de recursos de la historia, concentración de la pauta publicitaria nacional en cinco grandes beneficiarios junto a la inversión publicitaria oficial en gigantes extranjeros de las redes sociales”, factores que conforman “la tormenta perfecta que pone en riesgo al periodismo en Argentina”.

Entre sus efectos, el daño laboral se contabiliza en “más de tres mil puestos de trabajo perdidos desde principios de 2016 a la fecha -según surge de los datos de la Mesa Nacional de Trabajadores de Prensa-” y en lo profesional la “reducción constante de espacios periodísticos críticos hacia la acción del gobierno nacional, al punto de haberse constituido en una absoluta rareza”.

A su vez, los medios cooperativos y pymes sufren los incrementos de precios de insumos dolarizados, como el papel, chapas de impresión y tintas, el tarifazo eléctrico y la presión fiscal. “Esta gravísima situación económica, sumada a la decisión política de concentrar casi el 50% de la pauta publicitaria nacional en cinco grandes grupos, se profundiza en el interior del nuestra Argentina: A modo de ejemplo, en Córdoba el Grupo Clarín se queda con 9 de cada 10 pesos que la Nación invierte en publicidad ´con criterio federal´”.

El comunicado, firmado por Jorge Conalbi Anzorena, presidente de Dypra, y Patricio Suárez, secretario, concluye: “No hay periodismo sin periodistas y no existen canales de expresión de nuestras comunidades y herramientas de defensa de las economías regionales, sin diarios y periódicos regionales”.

Actores y contactos

DyPRA – Jorge Conalbi, presidente
http://dypra.com.ar/
ofidypra@gmail.com
Tel: 011 52182341

Comentarios

comments

Compartir