Dos fallos judiciales visibilizan los abusos sexuales infantiles en Córdoba

Dos juicios por abuso sexual infantil (ASI) sentenciaron este año a dos hombres a varios años de cárcel en Córdoba. El primero se celebró en abril en la Cámara 12 del Crimen de Córdoba Capital. La menor de 17 años había denunciado los hechos seis años atrás. Al ver que la causa no avanzaba, decidió convertirse en querellante particular asistida por una abogada del Niño, Niña y Adolescente. El victimario, que fue pareja de su madre, fue condenado a 16 años de cárcel por el delito de abuso a la integridad sexual.

En  otro proceso, días atrás un hombre de 65 años fue condenado a 6 años de cárcel en Villa María por abuso sexual sin acceso carnal a tres menores entre 11 y 12 años. Los delitos ocurrieron en febrero y marzo de este año, cuando el acusado alquilaba parte de la casa en la que vivían las menores.

Por otra parte, hoy se conoció la elevación a juicio en tribunales de la ciudad de San Francisco del caso de un hombre de 67 años acusado de haber abusado durante varios años de sus hijas, una de ellas aún menor de edad. El fiscal de Delitos Complejos Bernardo Alberione promovió la causa, a partir de la denuncia presentada en 2016 por las propias víctimas.

Contexto

Un informe de la Policía Judicial reveló que en Córdoba hay anualmente entre 1100 y 1700 denuncias de ASI. De la totalidad de las denuncias por ataques a la integridad sexual en 2016, más de la mitad representan casos en los que las víctimas son niñxs o adolescentes. Según el informe, durante ese año se iniciaron 1417 sumarios y la mitad de los casos trataba de abusos intrafamiliares. Lxs especialistas advierten que puede haber cierta naturalización de los hechos en los relatos de lxs menores que han sufrido abusos de manera sostenida en el tiempo. Desde el 2015, a partir de la Ley 27.206 de “Respeto a los Tiempos de las Víctimas”, se suspendió la posibilidad de que los delitos contra la integridad sexual y de trata prescriban cuando la víctima es menor de edad y aún habiendo cumplido la mayoría de edad, hasta cuando pueda hacer la denuncia o ratifique la hecha por su entonces representante legal.

Fuentes en red

https://www.pagina12.com.ar/106658-los-que-abusan-los-abusados

https://lmdiario.com.ar/noticia/61066/la-joven-que-llevo-a-su-abusador-a-juicio-logro-que-le-den-16-anos-de-prision

http://www.telam.com.ar/notas/201804/268593-las-secuelas-del-abuso-sexual-infantil.html

http://www.naranxadul.com/naran-xadul/como-ensenar-a-un-nino-que-nadie-puede-tocar-su-cuerpo

http://hamartia.com.ar/2015/10/23/sera-un-pedofilo-pero-es-el-padre/

https://www.pagina12.com.ar/59363-historias-repetidas

http://www.villamariaya.com/6-anos-de-prision-para-sexagenario-por-abusar-a-tres-ninas-se-hacia-tocar-los-genitales/

http://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/mi-lado-tenia-un-monstruo-pederasta

Actores y contactos

Padres organizadxs en Córdoba: Facebook: “Colectivo Nacional de Visibilización del Abuso Sexual Infantil Córdoba”.

La Unidad Judicial especializada en Delitos contra la Integridad Sexual funciona en el Polo de la Mujer de la ciudad de Córdoba (Entre Ríos 680 – Bº Centro).

Fuero de niñez, adolescencia, violencia familiar y de género de Córdoba Capital: San Jerónimo 258, ciudad de Córdoba, Tel: (0351) 4481600- 4481000.

Programa del Ministerio de Justicia “Las Víctimas contra las Violencias”: 0800 222 1717 (especialistas asesoran y establecen el contacto con organismos locales de niñez). http://www.jus.gob.ar/atencion-al-ciudadano/atencion-a-las-victimas/programa-victimas-contra-las-violencias.aspx Av. Costanera España 2591

Asociación Argentina de Prevención del Maltrato Infanto-Juvenil: info@asapmi.org.ar Av. Las Heras 3361 9 piso depot 43 Capital Federal Argentina http://www.asapmi.org.ar/

Comentarios

comments

Compartir