Autovía de Montaña: asambleas de Punilla denuncian el daño ambiental

Por el daño al medio ambiente y el riesgo para la salud de la población, las asambleas vecinales y ambientales del Valle de Punilla rechazan el proyecto del Gobierno de la Provincia de una Autovía de Montaña, que al este de la ruta nacional 38 y a través del faldeo de las sierras uniría en una primera fase las localidades de San Roque con Casa Grande.

La gestión de la obra fue otorgada a la firma Caminos de las Sierras –que explota los peajes de la Red de Accesos a Córdoba– y la construcción a una unión transitoria de empresas formada por José J. Chediack S.A.I.C.A. y Astori Estructuras S.A., con un presupuesto de  3.940 millones de pesos. En el tramo San Roque – Cosquín, el trazado afectará zonas de bosque nativo protegido, una reserva natural, el sitio comechingón de la comunidad Ticas en Bialet Masse, las cuencas de los ríos afluentes del Cosquín y un yacimiento de uranio.

“En San Roque la obra pasa al lado de la casa de la gente o directamente por el patio, sin que ni siquiera les hayan avisado. El aire no se puede respirar, las máquinas trabajan las 24 horas y la gente no puede ni dormir. Han afectado las lagunas y tapado vertientes de agua para consumo humano”, relató a Desafíos Urbanos Eugenia Caraballo, de la Asamblea San Roque Despierta. Cuando avance hacia el norte “el 70 por ciento de la autovía pasará por zonas rojas (de protección al bosque nativo) y necesariamente tendrán que remover tierras del yacimiento de uranio Rodolfo, con el peligro que eso implica. Puede ser un desastre ambiental tremendo para los que vivimos en la región y las generaciones que vienen”, alerta Caraballo.

Vista del primer tramo de la obra, a la altura de la comuna de San Roque

Antecedentes

Antes de que el proyecto se publicitara, se inició la construcción en marzo de 2017 del puente sobre el dique San Roque, que habilitará el empalme de la Variante Costa Azul con la autovía. Recién a fines de abril se convocó a una audiencia pública, pero los vecinos no pudieron conocer el estudio de impacto ambiental hecho ya en diciembre de 2016. Ante la desinformación oficial y el avance de la obra, la Asamblea San Roque Despierta presentó a la Justicia provincial de amparo colectivo, rechazado en primera instancia por la jueza Viviana Rodríguez de Villa Carlos Paz; la Asamblea apeló y el recurso está pendiente de resolución en la Cámara Civil y Comercial 7ª de Córdoba, pero las obras nunca se detuvieron.

La preocupación ciudadana se extendió de sur a norte por el valle y sumó a las asambleas de Bialet Masse, Parque Síquiman, Santa María de Punilla, Cosquín, Casa Grande, Valle Hermoso, La Falda y Villa Giardino, que emprendieron un plan de resistencia y concientización. El domingo pasado, en ocho cortes simultáneos de la ruta 38 lxs vecinxs repartieron volantes a los automovilistas. “Hacemos un llamado a la población a manifestarse contra esta obra, que lejos de brindarnos un progreso deseado, nos va a sumergir en mayores problemas, con vertientes envenenadas, sierras destruidas y perdida de monte nativo. Entendemos que lejos de beneficiar la actividad turística, la perjudicará al destruir el recurso paisajístico”, decía el comunicado de prensa.

Fuentes en red

http://www.periodismoambiental.com.ar/proyecto-2%C2%AD2-una-biopsia-para-el-paisaje-cordobes/

https://latinta.com.ar/2018/02/autovia-montana-valle-punilla-peligro/

http://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/los-desafios-ambientales-de-la-autovia-de-punilla

http://www.eldiariodecarlospaz.com.ar/sociedad/2018/2/23/la-autovia-de-punilla-atravesara-reservas-naturales-hasta-un-yacimiento-de-uranio-48730.html

http://ecoscordoba.com.ar/conferencia-de-prensa-vecinxs-del-valle-de-punilla-rechazan-la-autovia-de-montana/

http://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/autovia-de-punilla-casi-4-mil-millones-para-216-kilometros

Actores y contactos

Asambleas Ambientales y Vecinales de Punilla
Prensa: Claudia Peralta – 351 5301085
San Roque – Eugenia Caraballo  – 351 3644334
Bialet Masse – Melina Dassano  – 351 6411133
Punilla Sur
Villa Parque Síquiman
Santa María de Punilla –  Raúl Chávez – 3541 534001
Cosquín – Inés Rummel – 351 3102378
Casa Grande – Analía Rovelli – 351 2551352
Valle Hermoso – Ernesto Elortegui Palacios – 3548 532715
La Falda
CODEBONA Punilla Norte – Laura – 3549 529378

Comentarios

comments

Compartir