La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) encabezarán este lunes 5 y martes 6 un paro de 48 horas en el marco de la eliminación de la paritaria nacional docente. Las medidas de fuerza en el inicio del ciclo lectivo fueron convocadas en rechazo al aumento salarial de 15% ofrecido por María Eugenia Vidal en Buenos Aires, donde los docentes marcharán desde el Congreso de la Nación al Ministerio de Educación. Los ejes del reclamo son la reapertura de la paritaria, mejoras en los salarios y el presupuesto educativo, y en defensa del régimen jubilatorio. Habrá adhesión en otras 15 provincias que no llegaron a un acuerdo con sus gobiernos, incluida Córdoba, donde la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) y SADOP Regional Córdoba rechazan la oferta del gobierno provincial de un aumento del 15% en tres tramos, con cláusula gatillo para compensar los desfases por inflación.
Los docentes cordobeses se concentrarán en la sede de UEPC y marcharán por la mañana hacia el centro de la ciudad. “Las medidas surgen en protesta y rechazo a las últimas medidas dispuestas por el Gobierno Nacional que implican un ataque a las condiciones laborales y salariales de los docentes, como la Reforma Previsional, la derogación de la Paritaria Nacional Docente y la eliminación de los programas socioeducativos a través del decreto 52/2018”, aseguran desde el gremio. La propuesta será analizada por los educadores en asamblea general este miércoles 7 de marzo. Hasta el momento, la única respuesta de los funcionarios ha sido confirmar el descuento por los días no trabajados.
Provincias que adhieren al paro o se encuentran en negociación: Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Santa Fe y Tierra del Fuego.
Provincias que llegaron a un acuerdo: San Luis (40%), Santiago del Estero (20%), Santiago del Estero (20%), Tucumán (17,5%), San Juan (17%), Corrientes (17%), Salta (15%) y Misiones (15,5%).
Fuentes en red
http://www.uepc.org.ar/noticia/1549-adherimos-al-paro-nacional-docente-por-48-horas
https://www.lanacion.com.ar/2114227-paro-docente-nacional-ctera-clases-alumnos-escuelas-provincias
https://www.pagina12.com.ar/99465-paro-y-marcha-por-los-sueldos-docentes
Actores y contactos
Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA): Tel: (54) (011) 4300-5414.
Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC): Tel: 0351-4101400. Secretaria De Coordinación Gremial: Tel: (0351) 410-1430/31
Email: seccoordgremial@uepc.org.ar
Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba: Tel: (0351) 5243000.
Walter Grahovac, Ministro de Educación de la Provincia de Córdoba. Email: privadaministro.educacion@cba.gov.ar
Ministerio de Educación de la Nación: Tel: (54-11) 4129 – 1000
Correo electrónico: educacion@educacion.gob.ar