En el marco del plan de lucha por las paritarias, los trabajadores bancarios concretaron el 19 y 20 de febrero un paro nacional de 48 horas para expresar su rechazo a la propuesta salarial de los bancos y el gobierno de Pro-Cambiemos. El ofrecimiento consiste en un aumento del 9%, sin goce del bono de fin de año y una reducción en el pago del Día del Bancario. Con alto nivel de acatamiento, las medidas de fuerza incluyeron el cese total de actividades (con asistencia a los lugares de trabajo), quite de la colaboración y desatención a los cajeros automáticos. Además, el reclamo se expresó con diversas movilizaciones a nivel nacional, incluyendo Córdoba, donde hubo concentración en las puertas de La Bancaria y se marchó por el centro de la ciudad. Raúl Ferro, titular del gremio, confirmó la adhesión al paro de un 95% de los trabajadores de los bancos públicos y privados. El sector bancario retomó este miércoles sus actividades pero se sumó a la protesta nacional contra el ajuste y los despidos llevada a cabo el 21 de febrero en las principales ciudades de Argentina. Durante las próximas horas, el Secretariado Nacional Bancario definirá como continuar con los reclamos y analiza endurecer las medidas de fuerza con un paro de 72 horas si el gobierno no genera instancias de negociación y diálogo.
Antecedentes
El viernes 9 de febrero se realizó el primer paro bancario de 2018 en rechazo a la propuesta de aumento salarial que ofrecen los bancos y el gobierno de Mauricio Macri. Con inasistencia a los lugares de trabajo y movilizaciones en para pedir la apertura de un diálogo entre las partes, la medida tuvo un resonante acatamiento. Asimismo, entre el 8 y 9 de febrero tuvo lugar un paro de 48 horas en el Banco de la Provincia de Buenos Aires (BPBA) en rechazo a las modificaciones que pretende ejecutar María Eugenia Vidal dentro de la entidad a partir de la Ley Modificatoria del Régimen Previsional, que entre otras modificaciones busca elevar las edades de las jubilaciones.
Fuentes en red
https://misionescuatro.com/provinciales/bancarios-amenazan-paro-72-horas-no-dialogo-las-patronales/
http://www.bancariacba.com/index.php/paro-19-y-20-de-febrero
https://radiomitre.cienradios.com/alto-acatamiento-al-paro-bancario-en-cordoba/
Actores y contactos
Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social: consultas@trabajo.gob.ar
Asociación Bancaria Córdoba: info@bancariacba.org , (0351) 4263554 – 4218195.