Movilizaciones en Córdoba contra las políticas del Gobierno nacional

La Ley de Tarifas -vetada esta mañana por el Presidente de la Nación- fue uno de los reclamos que reunió a cerca de dos mil cordobesxs el 25 de Mayo en la plaza Jerónimo del Barco de barrio Alberdi. La consigna elegida fue “La Patria está en peligro”, para visibilizar también el repudio al acuerdo del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos y la Multisectorial Córdoba Contra el Ajuste convocaron al encuentro en la plaza en la que semanalmente se juntan firmas para presentar un recurso de amparo contra el aumento de las tarifas públicas.

Uno de los manifestantes expresó a Desafíos Urbanos que “las medidas tomadas por el presidente Mauricio Macri perjudican a lxs trabajadorxs y a las clases populares”. El 11 de mayo, apenas conocidos los acuerdos con el FMI, los organismos de derechos humanos de Córdoba advirtieron: “Los acuerdos con el Fondo siempre, a lo largo de nuestra historia, implicaron una disminución de nuestra soberanía”.

Contexto

Después de un debate que duró más de diez horas, el Senado convirtió en ley el proyecto que retrotrae las tarifas a noviembre del 2017 y prohíbe su actualización por encima del índice de variación salarial. A las pocas horas, el Jefe de Gabinete Marcos Peña anunció que la ley fue vetada porque “fijar tarifas no es función del Congreso”.

Desde el Gobierno anunciaron que durante el día difundirán el texto del decreto y que la decisión “es simplemente la facultad del Presidente de vetar una ley”. En lo que llevamos del año, el gas tuvo un aumento de 1157 por ciento, la electricidad del 371 por ciento, y el agua un 484 por ciento. Por otro lado, las organizaciones sociales alertan que el FMI “es hambre, desocupación y flexibilización laboral” y por lo tanto violación de los derechos humanos en sus dimensiones civiles, políticas y económicas.

Fuentes en red

https://minutocordoba.com.ar/audiencia-publica-sobre-tarifas-en-cordoba/

http://agencia.farco.org.ar/noticias/el-pro-de-cordoba-defendio-el-el-tarifazo-y-la-vuelta-al-fmi/

https://lmdiario.com.ar/noticia/62395/multitudinario-ruidazo-en-cordoba-contra-el-ajuste-y-el-tarifazo

https://elpiquetero.org/2018/03/15/puebladas-en-cordoba-contra-los-tarifazos-macristas/

https://www.pagina12.com.ar/118223-la-oposicion-aprobo-la-emergencia-tarifaria

http://telefe.com/canal8cordoba/teleocho-noticias/contra-el-tarifazo-la-multisectorial-cordoba-se-sumo-al-reclamo-nacional/

http://www.lavoz.com.ar/politica/cooperativas-salen-hoy-la-calle-contra-el-tarifazo-y-le-apuntan-la-provincia

Actores y contactos

Multisectorial Córdoba Contra el Ajuste: Tri Heredia (351 3252102) y Horacio Viqueira (351 5555197)

Organismos de Derechos Humanos: H.I.J.O.S. Reg. Córdoba (https://www.facebook.com/hijoscba/), Abuelas de Plaza de Mayo filial Córdoba (351 4214408), Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas de Córdoba (https://www.familiarescba.com.ar/),  Asociación de Ex Presos Políticos (FB: Agrupación Ex presos Políticos Córdoba), Ex Presos Políticos por la Patria Grande (FB: Ex Presos Políticos por la Patria Grande), Mesa Provincial de Trabajo por los Derechos Humanos

Senado de la Nación: (+5411) 2822-3000.

Cámara de Diputados de la Nación: (54-11) 4127-7100.

Fotos: Más Democracia, Multisectorial Córdoba y Vale Lihue

Comentarios

comments

Compartir