Al cumplirse un mes del despido masivo en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), lxs trabajadorxs convocan hoy al mediodía a un almuerzo colectivo frente a la sede del INTI Córdoba (Vélez Sarsfield 1561). Además, recorrerán distintos medios de comunicación para difundir el conflicto generado por las 258 cesantías en Capital y el interior del país. En Buenos Aires, se realizará el acto central frente a la sede de Parque Tecnológico Miguelete (Colectora de Avenida General Paz 5445), donde continúa la ocupación pacífica. El comunicado de lxs trabajadores señala que “las autoridades de INTI hicieron múltiples maniobras para que levantemos las medidas, ninguna de ellas en el sentido de solucionar el conflicto. Cerraron el organismo por más de dos semanas y ahora intentan el ingreso de empresas tercerizadas para cumplir con las tareas de personal de INTI. En todos los casos fallaron, la voluntad, unidad y organización de lxs trabajadorxs contra el ajuste en ciencia y técnica es cada día más fuerte”. En asamblea permanente desde hace un mes, el personal del INTI ha recibido el apoyo solidario de numerosos actores sociales, políticos, sindicales y de derechos humanos, con la premisa #EnIntiNoSobraNadie.
Antecedentes
La reducción drástica del empleo y funciones del Estado ha sido una constante desde que la coalición Pro-Cambiemos asumiera el Gobierno nacional. En enero pasado, a los 258 despedidos en el INTI se sumaron 130 en el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), 82 en la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), 400 en el Yacimiento Río Turbio, 120 en el Hospital Posadas y 260 en Fabricaciones Militares de Azul. En diciembre, fueron 557 en distintos ministerios de la administración pública nacional y 654 en organismos descentralizados, según un informe del Centro de Economía Política Argentina (Cepa). En el caso del INTI, los despidos comprometen el rol de innovación, control de calidad y desarrollo tecnológico para la industria que cumple el organismo. Días atrás, lxs trabajadorxs denunciaron las presiones y represalias de la patronal contra quienes se adhirieron al paro en solidaridad con lxs despedidxs. Como muestra, difundieron un correo electrónico enviado el 19 de este mes por el gerente regional Mariano Ortega al responsable de una delegación: “Necesito que me completes la siguiente planilla con los datos de los agentes de tu centro que se adhirieron al paro los días Miércoles, Jueves, Viernes y Lunes. Los necesito para antes de mañana a las 10 am”. En el mismo tono, Javier Ibáñez, presidente del INTI, emitió en noviembre pasado un comunicado en el que amenazaba al personal con descuentos y pérdida de presentismo ante eventuales medidas de fuerza. No obstante, el conflicto sigue y lxs trabajadorxs en lucha siguen sumando adhesiones.
Fuentes en red
http://www.infonews.com/nota/313677/a-un-mes-de-los-despidos-masivos-del-inti
https://lmdiario.com.ar/noticia/49972/trabajadores-del-inti-siguen-en-pie-de-lucha-por-los-despidos
Entrevista a los trabajadores del INTI en Radio SUR FM 90.1
https://www.facebook.com/105052036200467/videos/1787701984602122/
Actores y contactos
INTI – https://www.inti.gob.ar
Sede central, tel: 011 47246200/ 6300/ 6400
Sede Córdoba, tel: 0351 468-4835 y 469-8304
cba@inti.gov.ar
Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en el INTI
Secretario General Francisco Dolmann, tel: 011 1551751203
Secretario Adjunto Sebastián Baldomir, tel: 011 1533832210
Secretaria Gremial Giselle Santana, tel: 011 1530472365
En Córdoba
Leandro Rueda, tel: 03549 15631626