Los trabajadores de la Cooperativa de Carreros “La Igualdad” marcharon el miércoles 5 de diciembre hasta la Municipalidad de Córdoba, en reclamo por la suspensión arbitraria del municipio a sus tareas durante el mes de enero. La movilización, que partió desde Villa La Tela, también exigió el aumento de las becas, el pago en término del mes de diciembre y el otorgamiento del bono de $5000 que dispuso el gobierno nacional.
“Los carreros que integramos la cooperativa nos reservamos el derecho a decidir el modo en que cumplimos las labores establecidas por convenio tal como corresponde legalmente (…) El mes de enero es el más difícil porque, producto de las vacaciones, descienden la cantidad de trabajos realizados por fuera del programa de Servidores Urbanos, por lo que no vamos a resignarnos por ninguna razón al hambre para nuestras familias”, explicaron en un comunicado y en una nota presentada al subdirector de Desarrollo Social, Adrián Casati.
Además de la limpieza de basurales en barrios populares y villas de la zona oeste de la ciudad, la cooperativa realiza tareas de recolección en el marco del Programa de Servidores Urbanos a partir de un convenio con el gobierno de Ramón Mestre. En este último caso y ante la falta de respuestas sobre el reclamo de la continuidad de los contratos, los integrantes de la cooperativa acamparon junto a sus familias frente al Palacio 6 de julio, donde sufrieron amenazas de represión por parte de la Policía de la Provincia de Córdoba.
“Nos movilizamos porque es la única manera de hacernos visibles, sino las autoridades hacen oídos sordos a nuestros pedidos. Estamos reclamando por nuestro trabajo, queremos trabajar y no le hacemos mal a nadie. Nuestro trabajo es día a día para poder alimentar a las familias y no podemos quedarnos de brazos cruzados ante estas decisiones del municipio”, aseguró a Desafíos Urbanos Alejandro Gallardo, integrante de cooperativa que preside César Gallardo.
Hasta el momento sólo hubo un principio de un acuerdo que descongestionó el conflicto, a través de la aceptación de los trabajadores a un ofrecimiento de Casati, que se comprometió a no interrumpir el trabajo durante enero y a pagar dos aumentos de mil pesos a cada uno para los integrantes de la cooperativa, lo que lleva el monto por la prestación a siete mil pesos. El subdirector de Desarrollo Social se mostró molesto con la movilización, porque considera que el reclamo fue aislado y no contó con el apoyo de las otras 14 cooperativas que realizan trabajos similares.
Fuentes en red
https://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/carreros-principio-de-acuerdo-para-trabajar-en-enero
https://www.cba24n.com.ar/protesta-de-carreros-frente-a-la-municipalidad/
Actores y contactos
Cooperativa La Igualdad: https://www.facebook.com/Cooperativa-La-Igualdad-137719793455979/
César Gallardo, presidente: 351-3143177; integrantes: Miguel Charras: 351-3229191, y Alejandro Gallardo: 351-3123446.
Subsecretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Córdoba: (0351) 428 5600.