13 días de paro por mejoras salariales

Una de las medidas de fuerza más grandes realizadas por los municipales en los últimos años tuvo lugar en Jesús María el mes de septiembre. El Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) estuvo 13 días parando frente al corralón municipal pidiendo la reapertura de las paritarias.

La medida de lucha fue decidida en asamblea el 5 de septiembre al ver que la tercera nota dirigida a la intendenta, Mariana Ispizua, tampoco tuvo respuesta. El motivo de las notas era solicitar una reunión donde poder discutir mejores condiciones laborales.

Hacía 5 meses que una comisión de dos representantes del sindicato y el Concejo Deliberante (compuesto por representantes del partido oficialista, el Partido Radical y el Partido Justicialista) había conformado una mesa de trabajo con el Ejecutivo. El diálogo no llegó a ningún acuerdo ya que lxs trabajadorxs evaluaban las ofertas del Ejecutivo como “migajas”.

En Jesús Mária sólo el 25% de lxs trabajadorxs está en planta. Hay más de 600 contratadxs frente a 100 empleadxs efectivxs y son cerca de 600 más lxs que están en condición de monotributistas, terciarizadxs o trabajando en cooperativas.

El promedio de los salarios de lxs trabajadorxs de planta apenas supera los 9 mil pesos cuando la canasta básica en la provincia supera los 17 mil pesos. Se conoce que los sueldos de lxs funcionarixs supera los 50 mil pesos y la intendenta cobra 82mil pesos por mes.

La propuesta de la municipalidad era elevar del tres al cinco por ciento el aumento pendiente para diciembre y agregar siete por ciento más en febrero.

El 17 de septiembre, a las 3:30 horas de la madrugada, la Policía de Córdoba junto a la Guardia Infantería de Córdoba y el Equipo de Tácticas Especiales Recomendable (E.T.E.R.) irrumpió en el corralón donde estaban durmiendo lxs trabajadorxs. Entraron golpeando personas y varias de ellas tuvieron que ser atendidas en el Hospital.

Ante el descontento que produjo la represión cerca de 500 personas acompañaron a lxs municipales por el centro de la ciudad en la marcha a la que convocaron. También acudieron otros sindicatos como el de camioneros, Luz y Fuerza, GUMA (Jabones del Oeste) y los partidos de izquierda. En diálogo con Desafíos Urbanos, Yolanda Peñaloza, delegada del STM, relató que se sintieron muy arropados: “la gente nos felicitó, nos aplaudió”.

Lxs representantes del sindicato aseguran que hubo presiones para que lxs trabajadores no pararan y lxs más precarizados temen ser despedidxs por adherir a alguna medida de fuerza. Exigen el pase a planta permanente de lxs trabajadorxs contratadxs.

Los aumentos acordados, que alcanzarán a 497 de lxs 535 trabajadorxs -ya que lxs restantes 38 perciben un sueldo mayor a 20.000 pesos-, serán mayores para aquellxs que menos cobran. En septiembre y octubre, los montos serán de entre 650 a 1300 pesos; en noviembre y diciembre, entre 750 y 1500; mientras que en enero y febrero, irán desde 800 a 1600 pesos. No todos estos aumentos serán tenidos en cuenta para acordar el sueldo básico en el 2019.

En tanto, el Ejecutivo logró que lxs trabajadorxs que estuvieron de paro devuelvan las horas no trabajadas antes del 15 de diciembre, caso contrario, en enero de 2019 se le descontarán esas horas de sus sueldos.

Contexto

En marzo lxs trabajadorxs municipales realizaron cuatro días de paro y el bloqueo del ingreso y egreso de camiones de recolección de residuos. “Mi esposo hace 30 años que está, cuando cumplió los 25 años no le dieron la medalla de plata, ahora cuando cumplió los 30 años tampoco y tiene un sueldo básico de 12 mil pesos”, se lamentó la mujer de uno de los trabajadores.

Aproximadamente tres años atrás se renovaron algunxs delegadxs del sindicato. “La conducción sindical y la secretaria general se habían borrado” aseguran desde Izquierda Socialista. Advierten que la falta de trabajo y las condiciones precarias hacen que más al norte de la provincia las situaciones sean incluso peores.

Fuentes en Red

Fotos: El Despertador y Radio Jesús María.

http://www.radiocadenanorte.com/el-porque-del-paro-municipal-en-jesus-maria/

http://987mas.com/2018/09/15/paro-de-municipales-vos-podrias-vivir-con-12-mil-pesos/

https://lmdiario.com.ar/noticia/97605/jesus-maria-municipales-siguen-de-paro-y-marcharon-por-mejoras-salariales

https://radiojesusmaria.com.ar/2018/09/14/jesus-maria-los-municipales-rechazan-nueva-propuesta-y-el-paro-continua/

https://fm-comunicar.com.ar/noticia/9508/municipales-de-jesus-maria-estan-de-paro

https://diarioeldespertador.com.ar/noticia/6217/expulsados-del-corralon-los-municipales-se-instalaran-con-la-carpa-frente-a-la-m?utm_source=dlvr.it&utm_medium=facebook

http://laizquierdadiario.com/En-Jesus-Maria-trabajadores-municipales-deben-ganar-su-lucha-por-aumento-salarial

https://diarioeldespertador.com.ar/noticia/6211/se-pincho-el-acuerdo-entre-ejecutivo-y-municipales

https://diarioeldespertador.com.ar/noticia/6117/paro-de-municipales-en-jesus-maria-nueva-propuesta-del-ejecutivo

Actores y contactos

Delegadxs del Sindicato de Trabajadores Municipales (STM): Roberto Rojas teléfono 3525 436208 y Yolanda Peñaloza 3525 647046.

Intendencia: Dra. Mariana Ispizua. San Martin 598, Jesús Maria. Teléfono (03525) 443701 int. 222 Correo electrónico: intendencia@jesusmaria.gov.ar Página Web https://www.jesusmaria.gov.ar/intendente/

Izquierda Socialista: Mauricio Brito teléfono 3525 441335.

Comentarios

comments

Compartir