Más de 350 mil personas se movilizaron el jueves 30 de agosto en Buenos Aires y alrededor de 200 mil en 70 localidades del país, en defensa de la educación pública. En Córdoba, la concentración fue en el Pabellón Argentina, Ciudad Universitaria, y partió hacia el Centro hasta la ex plaza Vélez Sársfield. Pasadas las 19 horas, frente al Museo de Antropología se desarrolló un festival artístico en apoyo a la comunidad universitaria con la participación de unxs 20 mil manifestantes.
La Universidad Nacional de Río Cuarto también marchó en reclamo por un incremento salarial para los docentes y contra la reducción del presupuesto educativo. A esta altura del año el salario docente ha quedado tan retrasado que sólo un aumento por arriba del 35% implicaría una suba real, teniendo en cuenta que esa es la inflación estimada para 2018.
Lejos de plantear soluciones, el Gobierno nacional parece obsesionado en profundizar su intransigencia. Así fue que este viernes decidió suspender la paritaria convocada para las 14.30, lo cual provocó que la CONADU Histórica sacara un comunicado donde expresa que estas actitudes intensifican el conflicto y reitera su reclamo de un aumento salarial del 30 por ciento, más una cláusula gatillo ligada a la inflación real.
Contexto
En medio del conflicto universitario y como parte del plan de lucha se han tomado en todo el país más de 50 edificios de facultades y rectorados y a diario se realizan asambleas y clases públicas. En este marco, el ministro de Educación Alejandro Finocchiario declaró este martes que existe una “alianza kirchnero-trotskista” que está llevando a cabo una “campaña de desinformación” en relación al paro de docentes universitarios. En contraste, en los últimos días el conflicto educativo sumó la adhesión de la comunidad universitaria en general y gran parte de la sociedad.
En este sentido, distintos sectores sociales (gremios, intelectuales, empresarios, trabajadores, artistas, etc.) han manifestado su apoyo a la lucha que sostienen lxs docentes y estudiantes.
Fuentes en red
https://www.pagina12.com.ar/139106-continua-el-paro-de-los-universitarios
https://www.pagina12.com.ar/139068-una-cuestion-de-clases
https://www.desafiosurbanos.org/la-educacion-vez-menos-publica/
https://www.desafiosurbanos.org/docentes-universitarixs-realizaran-abrazo-simbolico-la-unc/
Fotos: ADIUC y CONADU
Actores y contactos
Gobierno de la Nación: https://www.argentina.gob.ar/
Ministerio de Educación de la Nación, tel: 011 41291000, https://www.argentina.gob.ar/educacion
Alejandro Finocchiaro: @alefinocchiaro
CONADU Histórica: http://conaduhistorica.org.ar/, Sarandí 1226 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires, prensa@conaduhistorica.org.ar, Tel. (011) 4306 5064
Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (ADIUC), tel: 0351 468-1439, http://www.adiuc.org.ar/index.php/es/