Contra los despidos de trabajadores estatales y privados y el ajuste a los jubilados encarado por el Gobierno nacional, marcharán hoy desde las 15 en Buenos Aires un conjunto de gremios encabezados por la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros, liderada por Hugo Moyano. En la convocatoria #21FyoMarcho participan la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) en sus dos vertientes (autónoma y de los trabajadores) y un amplio espectro de sindicatos nacionales y provinciales. La Confederación General del Trabajo Regional Córdoba realizará con sus cuerpos orgánicos un acto en apoyo a la protesta a las 10.30, en la sede de Chacabuco 454. Su titular, José Pihen, expresó: “El comienzo de este año ratifica la voluntad del Gobierno Nacional de impulsar políticas que agreden a los trabajadores y que esta CGT Regional ha venido denunciando en forma permanente”. A su vez, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), Luz y Fuerza y el Sindicato Único de Obreros y Empleados Municipales (SUOEM) dispondrán de colectivos para trasladar a sus militantes a la marcha en Buenos Aires. “Porque no queremos más despidos de trabajadores. Porque no queremos desempleo. Porque no queremos más precarización laboral. Porque no queremos que se siga vaciando el Estado. Porque estamos en defensa del salario y porque rechazamos la estigmatización de los sindicatos”, plantea el comunicado del Suoem en adhesión a la protesta.
Antecedentes
La convocatoria del 21F fracturó la conducción tripartita de la Confederación General del Trabajo (CGT): Juan Carlos Schmid apoya la movilización; Carlos Acuña y Héctor Daer la rechazan. “El que no quiere venir, tiene miedo. Sin ninguna duda los que no van a la marcha es porque el Gobierno los está apretando”, declaró Moyano a Radio Nacional. “A lo mejor los aprietan como pretenden apretarme a mí, con denuncias truchas”, añadió. Se refería a la presentación de la diputada nacional de Cambiemos, Graciela Ocaña, quien lo acusa de desviar fondos del sindicato, obra social y mutual de Camioneros para beneficiar a empresas de sus familiares. En esta causa que se remonta a 2011, el juez federal de Morón dispuso días atrás que se levante el secreto fiscal, bursátil y bancario de Moyano y su hijo Pablo para investigar si existió lavado de dinero. “A Moyano no le genera ningún tipo de perjuicio porque no tiene dinero que ocultar en el país y mucho menos en el extranjero”, aseguró su abogado Daniel Llermanos. En base a estas denuncias, los medios hegemónicos aliados del Gobierno de Pro-Cambiemos definen a la movilización de hoy como “una declaración de guerra” de Moyano al presidente Mauricio Macri. Al respecto, Shmid declaró: “La marcha de mañana (por hoy) no es sólo de los camioneros. Esta es una marcha que parte de un documento elaborado en Mar del Plata con una serie de reclamos que tienen plena vigencia”. El documento Quien quiera oír que oiga, consensuado el 18 de enero en Mar del Plata por la mayoría de la dirigencia cegetista, rechazaba la reforma previsional, reclamaba paritarias abiertas y sin tope, sentaba las líneas centrales de un plan de lucha y expresaba: “Lo único que ha hecho el gobierno en estos más de dos años ha sido: a) Hacer perder el poder adquisitivo de jubilaciones y salarios. b) Condonar y blanquear las deudas de los evasores. c) Rebajar el sueldo de jubilados, pensionados y programas sociales. d) Llenar las góndolas argentinas con productos extranjeros que conspiran contra el trabajo de los argentinos. e) Endeudar el país de manera inaudita. f) Hacer más ricos a los ricos y más pobres a los pobres”.
Fuentes en la web
http://www.perfil.com/politica/pablo-moyano-la-marcha-del-21-de-febrero-sera-multitudinaria.phtml
https://viapais.com.ar/cordoba/327193-el-suoem-adhiere-a-la-protesta-del-21-de-febrero/
http://www.cta.org.ar/hugo-yasky-el-miercoles-va-a.html
http://ctaa.org.ar/el-21f-la-cta-autonoma-marcha-en-todo-el-pais/
https://www.pagina12.com.ar/95802-valla-judicial-para-la-marcha-de-camioneros
Actores y contactos
Ministerio de Hacienda de la Nación, tel: 011 43495000 – https://www.argentina.gob.ar/hacienda
Confederación General del Trabajo de la República Argentina, tel: 011 43431883
Central de Trabajadores de la Argentina (de los trabajadores), tel: 011 43073829 –
Central de Trabajadores de la Argentina (autónoma), tel: 011 43819443 – http://ctanacional.org
CGT Regional Córdoba, Chacabuco 454 – Nueva Córdoba, tel: 0351 4213161