Municipalidad de Córdoba: una transición con abandono y conflictos

La Municipalidad de Córdoba se encuentra en proceso de transición de autoridades entre el intendente saliente Ramón Mestre (UCR – Cambiemos) y el electo Martín Llaryora (Partido Justicialista de Córdoba). El traspaso de mando formal será el 10 de diciembre y son muchos los conflictos que esta gestión deja sin soluciones concretas. Incluso, en algunos casos, Mestre ni siquiera ha habilitado canales de diálogos.

Entre los conflictos y problemas actuales vinculados al ámbito municipal, lxs taxistas y remiserxs siguen con protestas por la llegada de la empresa transnacional Uber a la ciudad; el movimiento de Trabajadores Naranjitas tiene problemas a partir de la instalación de Movypark; las cooperativas de carreros han soportado numerosos incumplimientos de parte de la Municipalidad a lo largo de las dos gestiones de Mestre, y un grupo de artistas contratadxs por la Secretaría de Cultura no recibieron el pago por su trabajo.

Taxis y remises en riesgo

La empresa Uber desembarcó en la ciudad a principios de septiembre y desde ese momento los sindicatos de taxistas y remiserxs reclaman a las autoridades municipales que tomen medidas. El principal problema que aducen es el riesgo de las fuentes de trabajo de quienes hoy son choferes. Además, plantean la ilegalidad de este nuevo sistema de transporte en la ciudad. Al respecto, la Federación Nacional de Peones de Taxis de la República Argentina, que conduce Omar Viviani, emitió un comunicado en el que brinda el apoyo a los trabajadores y asegura que los taxistas están defendiendo sus fuentes laborales contra “una multinacional que llegó al país en abril del año 2016 y que en nombre de la tecnología evade impuestos, desconoce la legislación argentina y pone en riesgo miles de puestos de trabajo de los taxistas”.

Naranjitas desplazados

Desde el Movimiento de Trabajadores Naranjitas (MTN), que forman parte de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), vienen buscando un diálogo con el Intendente, ya que sus puestos de trabajo están en riesgo porque que la Municipalidad adjudicó el cobro del estacionamiento medido a la empresa Movypark. Este sistema, basado en el pago mediante una aplicación tecnológica, deja a miles de cuidadores sin posibilidades de trabajar. “Ha disminuido mucho el ingreso de dinero. Hay gente que cuando usa la aplicación no tiene para darte por el cuidado. A veces, la gente no tiene dinero y a veces no quiere pagar doble”, explicó Maricel, integrante del MTN. Además, señaló que el sistema de Movypark suele estar caído o saturado y los usuarios dejan el vehículo sin poder abonar. En estos casos, “pasa la Municipalidad y les hace multa y cuando viene la gente nos hace el reclamo a nosotros, como si tuviéramos algo que ver”, relató Maricel. 

Carreros precarizados 

Por otra parte, los conflictos que a menudo tienen las cooperativas de carreros y recicladores con el Gobierno de la ciudad son de larga data. Si bien en los últimos meses los pagos han sido en tiempo y forma, los convenios firmados no siempre se respetan. Las becas se pagan con mucha demora y se han realizado importantes recortes en el monto que las cooperativas reciben para desarrollar su tarea y sostenerse. Además, en algunas oportunidades la Municipalidad pretendía exigir firmas de planillas con horarios de entrada y salida de lxs trabajadores, aunque estxs no tienen relación de dependencia con el Estado, sino que son prestadores de un servicio. Muchas veces, estos reclamos se hicieron a través de protestas al frente del Palacio 6 de Julio, que terminaron con represión, dejando manifestantes golpeados.

En deuda con artistas

En los últimos días, se hizo público el reclamo de un grupo de artistas que fueron contratadxs para realizar una obra con el Elenco Municipal de Danza Teatro y no recibieron sus pagos. Hace un año que deberían haber cobrado por el trabajo, finalizado en septiembre de 2018. Sin embargo, hasta el momento no les abonaron lo adeudado, ni aceptaron actualizar los montos por la suba de la inflación. El incumplimiento se dio a conocer a través de un comunicado en Facebook, donde lxs artistas responsabilizan al intendente Ramón Mestre y al secretario de Cultura Francisco Marchiaro. También realizaron manifestaciones en el Mercado de Arte Contemporáneo, que estuvo instalado en la Plaza San Martín.

En retirada

Para la gestión de Ramón Mestre cierra un ciclo con más frentes abiertos que soluciones, con más disputas que diálogos, con más olvido que compromiso, como si la responsabilidad de gobernar hubiera caducado el 12 de mayo con la derrota electoral. Está claro que para el Intendente no fueron una prioridad lxs trabajadores y para la próxima gestión quedará el desafío de garantizar los puestos laborales, reconocer los derechos de lxs trabajadores y pensar una ciudad que no sea para para pocos. Maricel, al igual que otrxs trabajadores espera que la próxima gestión lxs tenga en cuenta: “Estamos a meses de que cambie el Gobierno, nos queda esperar el cambio y sería bueno que el próximo mandatario tenga por lo menos la delicadeza de atender a la gente de la economía popular”. 

Fuentes en red

https://www.cba24n.com.ar/se-inicio-formalmente-la-transicion-en-el-gobierno-municipal/

https://lmdiario.com.ar/noticia/178770/uber-en-cordoba-taxistas-paran-a-la-espera-de-la-votacion-en-el-concejo

https://www.perfil.com/noticias/sociedad/uber-ya-opera-en-cordoba-pese-a-la-dura-protesta-de-taxistas-y-remiseros.phtml

https://latinta.com.ar/2018/02/naranjitas-lucha-municipalidad-estacionamiento/

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=1250093141859359&id=100005760543217&sfnsn=mo

Foto: Colectivo Manifiesto

Actores y contactos

Municipalidad de Córdoba: Marcelo T. De Alvear 120, tel: 0351 428-5600 https://www.cordoba.gob.ar/

Movimiento de Trabajadores Naranjitas: https://www.facebook.com/Movimiento-Trabajadorxs-Naranjitas-458014821606357/

Sindicatos de Conductores de Taxi: San Luis 373, tel: 0351 422-6786.

Sindicato de Remiseros de Córdoba- SIRECO: Av Patria 198 planta alta, tel: 0351 4535889.

Comentarios

comments

Compartir